domingo, 25 de septiembre de 2016
Open Sankoré: Una buena solución
Si en tu centro hay más de un modelo de pizarra se complica el poder compartir recursos con los compañeros. Pero para cada problema hay una solución y en este caso se trata de Open Sankoré una aplicación de software libre que cumple lo que promete: funciona en cualquier modelo de PDI.
Con este enlace accederéis a una presentación de Open Sankoré.
En el centro de software de guadalinex puedes descargar la versión 2.0 del programa. La que se describe en el manual es la 2.5.1 que se puede descargar desde la página de Sankoré. También hay una versión portable aunque sólo funciona en Windows.
To Make or Not To Make ? That Is the Question
Suena un poco a chiste, ¿verdad?. Lo cierto es que a menudo nos debatimos entre invertir el tiempo preciso para el desarrollo de la "haute couture" educativa, es decir los recursos hechos a medida de nuestra necesidad, o aprovechar algunos de los muchos alojados en diferentes páginas y portales. Esta última posibilidad nos obliga a ejercer de filtradores, "curadores de contenidos"que se dice ahora, de la ingente cantidad de recursos que se nos ofrecen y requiere también una buena inversión de tiempo.
Así pues y asumido que una nueva tarea del profesorado con PDI es la elaboración /selección de contenidos, debemos pensar en cómo lograr que esa inversión de tiempo no sea una inversión a fondo perdido. Tenemos que pensar en alguna forma de guardar de forma organizada toda esa información. Aquí os propongo algunas opciones.
Así pues y asumido que una nueva tarea del profesorado con PDI es la elaboración /selección de contenidos, debemos pensar en cómo lograr que esa inversión de tiempo no sea una inversión a fondo perdido. Tenemos que pensar en alguna forma de guardar de forma organizada toda esa información. Aquí os propongo algunas opciones.
- Drive, Diigo, Dropbox...: Un servicio de "almacenamiento en la nube". Nos permite tener nuestros recursos accesibles desde cualquier dispositivo. Podemos organizarlos (etiquetas) y compartirlos. Admiten cualquiertipo de archivos: doscs, video, audio, imagen,...
- Un blog de aula: Muy útil para tener preparados los recursos y hacer partícipes al alumnado y las familias de lo que hacemos en clase.
- Libros de diapositivas de nuestra PDI: Este recurso es de un gran valor pues refleja los recursos utilizados en el día a día del aula y los trabajos realizados sobre ellos. Pueden ser recuperados, completados y guardados. En estos libros no están sólo los recursos preparados para el desarrollo de las clases, también las diferentes actividades que se han realizado con ellos. y por tanto el trabajo del alumnado.
jueves, 8 de septiembre de 2016
Empezando con buen pie
El comienzo del curso es un buen momento para plantearse, junto con la planificación del curso, probar nuevos recursos o poner en práctica otras metodologías.Es por tanto el mejor momento para incorporar el uso de la PDI a la rutina del aula. ¿Cómo podemos hacerlo?.
*Dedicado a mis compañeros y compañeras del CEIP Virgen del Carmen de Punta del Moral.
A continuación os reseño algunas pautas y consejos que pueden resultar útiles
- Enciende la PDI al comenzar la jornada. Una vez iniciado el ordenador y preparado el equipo será más fácil animarse a hacer algo con él.
- Utiliza el ordenador desde la pizarra. Abre y cierra aplicaciones, sitios de internet o documentos utilizando la pizarra como el touch pad de tu ordenador.
- Al realizar la programación de aula semanal incluye alguna actividad que requiera el uso de la PDI. Empieza por recursos sencillos como mapas, documentos con preguntas u operaciones para hacer anotaciones sobre ellos, imágenes para completar...
- Hazte un blog de aula o empieza a recopilar tus recursos en algún sitio de internet al que puedas acceder con facilidad. Si no te atreves a hacerlo solo/a prueba a realizarlo junto a algunos compañeros de ciclo.
*Dedicado a mis compañeros y compañeras del CEIP Virgen del Carmen de Punta del Moral.
lunes, 16 de mayo de 2016
Herramientas on line útiles para crear contenidos
Esta es una muestra de sitios de internet que nos permitiran crear contenidos muy sencillos para trabajar con la PDI. Considerad que por su sencillez los contenidos pueden también ser creados por el alumnado.Todas disponen de la posibilidad de incrustarlas en una de las herramientas de software de las PDI o en un blog
PhotoPeach
Crea slideshows (videos de fotos) de forma muy sencilla. Necesita registro y la versión gratuita es un poco limitada. Puedes incorporar subtítulos, pantallas con texto y un sencillo quiz de respuesta múltiple. También puedes poner música de fondo. Admite comentarios de las personas que visualicen tu trabajo
Es útil para crear bits de inteligencia, repaso de vocabulario, tutoriales sencillos e historias breves
THE FAMILY on PhotoPeach
Thinkglink
Con esta herramienta se pueden crear posters digitales interactivos a partir de una simple imagen. Sobre ella se pueden desplegar videos, textos, enlaces, etc.
Puede sustituir con ventaja a una presentación si se quiere resaltar un concepto global. Necesita registro y la versión gratuita es limitada.
Jigsaw planet
¿Necesitas crear un puzzle de una imagen? Aquí puedes hacerlo, múltiples formas y de 4 a 300 piezas. Sin registro.
Con los puzzles podemos trabajar la percepción de nuestro alumnado tanto colectiva como individualmente.
¿Quién es esta niña?
Educaplay
Este es un sitio muy completo donde puedes crear tus propias actividades y contenidos o editar alguno de los muchos ya creados por otros docentes. Sopas de letras, crucigramas, completar textos, emparejar. Admite sonidos e imágenes. Necesita registro y la versión gratuita contiene publicidad
completar el nombre
PhotoPeach
Crea slideshows (videos de fotos) de forma muy sencilla. Necesita registro y la versión gratuita es un poco limitada. Puedes incorporar subtítulos, pantallas con texto y un sencillo quiz de respuesta múltiple. También puedes poner música de fondo. Admite comentarios de las personas que visualicen tu trabajo
Es útil para crear bits de inteligencia, repaso de vocabulario, tutoriales sencillos e historias breves
THE FAMILY on PhotoPeach
Thinkglink
Con esta herramienta se pueden crear posters digitales interactivos a partir de una simple imagen. Sobre ella se pueden desplegar videos, textos, enlaces, etc.
Puede sustituir con ventaja a una presentación si se quiere resaltar un concepto global. Necesita registro y la versión gratuita es limitada.
Jigsaw planet
¿Necesitas crear un puzzle de una imagen? Aquí puedes hacerlo, múltiples formas y de 4 a 300 piezas. Sin registro.
Con los puzzles podemos trabajar la percepción de nuestro alumnado tanto colectiva como individualmente.
¿Quién es esta niña?
Educaplay
Este es un sitio muy completo donde puedes crear tus propias actividades y contenidos o editar alguno de los muchos ya creados por otros docentes. Sopas de letras, crucigramas, completar textos, emparejar. Admite sonidos e imágenes. Necesita registro y la versión gratuita contiene publicidad
completar el nombre
lunes, 9 de mayo de 2016
Donde obtener recursos para la PDI
En nuestras aulas cada vez encontramos mas modelos de PDI, cada una con un software propio para el desarrollo y creación de contenidos. Cuando tengáis una en vuestra aula recomiendo investigar sus posibilidades con alguno de los tutoriales que sin duda os habrán proporcionado.
En lineas generales los contenidos se ubican en una colección de páginas con diferentes denominaciones (Archivo de Notebook _Smart_, Rotafolio de Activeinspire _Promethean_ etc). Cada una de esas páginas desarrolla contenidos o actividades generadas desde el mismo software o en otros sitios.
Lo importante es siempre que esos contenidos y actividades resulten adecuadas a lo que como docente necesites.
Aquí tienes algunos enlaces a lugares donde encontrar contenidos ya desarrollados

Lo importante es siempre que esos contenidos y actividades resulten adecuadas a lo que como docente necesites.
Aquí tienes algunos enlaces a lugares donde encontrar contenidos ya desarrollados
- Blogs de recursos
jueves, 5 de mayo de 2016
La PDI: una herramienta "mágica" en tu aula
Empezamos un nuevo curso sobre Pizarras Interactivas digitales. Desde hace algunos años hemos ido habituándonos a la presencia de este recurso en nuestras clases. Nos preocupa que un material tan costoso esté siendo infrautilizado, nos venden la idea de una "transformación" de nuestra clase en virtud del uso de la PDI... ¿Hay algo de cierto en todo esto?
En esta presentación obtendremos algunas respuestas y centraremos algunas cuestiones
En conclusión: no es la herramienta sino el uso que hagamos de ella la que puede llenar de "magia" nuestra clase.
En esta presentación obtendremos algunas respuestas y centraremos algunas cuestiones
En conclusión: no es la herramienta sino el uso que hagamos de ella la que puede llenar de "magia" nuestra clase.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)